El Instituto Robert Koch (RKI) de virología, de referencia en Alemania, alertó hoy de que se puede producir un “repentino” aumento de contagios en el país por la variante ómicron y de que valorar el impacto real es difícil porque se practican menos test y hay menos registros.
“El desarrollo epidemiológico actual solo puede evaluarse de forma limitada debido al cambio en el uso de la atención médica debido a las vacaciones, el cambio de frecuencia de las pruebas (y) los retrasos en la notificación y la transmisión”, según la actualización que hace hoy el RKI sobre el estado de la pandemia.
Estima que “el riesgo que representa la covid-19 para la salud de la población en Alemania es muy alto en general. La razón de esto es la aparición y rápida propagación de la variante ómicron que, según el estado actual de los conocimientos (de otros países), se propaga significativamente más rápido y con mayor eficacia que las variantes del virus anteriores”.
El RKI indica que, como resultado de esta combinación de factores “se puede esperar un aumento repentino en el número de infecciones y el sistema de salud y posiblemente otras áreas de atención pueden sobrecargarse rápidamente”.
Constata el RKI en su informe que “no todas las consultas y laboratorios médicos están abiertos continuamente durante las vacaciones” y en el período entre el cambio de año, lo que significa “que se notifican menos patógenos a las autoridades sanitarias responsables”.